
Aqui esta la lista de movimientos de KOF XIII espero que les guste, que Dios me los bendiga y saludes.


Fuente:
www.cyberfanatix.com
Barça 3-0 Valencia
El Balón de Oro y Pichichi de la Liga ha liquidado al Valencia. Un Messi de otro planeta ha firmado un hat-trick para dar tres nuevos puntos al Barça. El equipo ha estado de diez en la segunda parte.
El partido de los ausentes lo resolvió Messi. No estaban Villa, Ibrahimovic, Puyol, Keita, Marchena, Abidal o David Navarro, entre otros. Pero sí el astro argentino, que ha ofrecido uno de sus mejores encuentros como azulgrana para resolver el encuentro en el segundo tiempo con un hat-trick memorable. Fue en los segundos 45 minutos cuando el FC Barcelona pasó por encima del Valencia y aseguró tres nuevos puntos en el Camp Nou.
Estilos opuestos
Las cartas de unos y otros han quedado rápidamente a la vista. El Barça no iba a renunciar a su estilo de control y el Valencia lo intentaría al contragolpe, sin descartar la posesión siempre que fuera posible. Sin embargo, las numerosas pérdidas en campo propio de los azulgranas han multiplicado el peligro de los contraataques visitantes. Pablo era un incordio constante para Maxwell y Jordi Alba aparecía cuando menos se le esperaba. El Barça sobrevivía en parte gracias a Valdés, acertadísimo siempre que se le ha requerido. Estaban incómodos los de azulgrana.
Doble ocasión para Messi
El partido, muy intenso, sin respiro, contaba con instantes de locura. Como cuando Messi le ha robado la cartera a Dealbert y casi se ha fabricado el gol él solito. Pocos minutos después, gozó de una nueva ocasión. La puntería del argentino no estaba del todo afinada. La mejor noticia, sin embargo, no habían sido las oportunidades creadas, sino que el equipo de Guardiola -hoy en el Palco- recuperaba su juego y el balón en el tramo final de la primera parte. El encuentro volvía a estar ahí donde le gusta al Barça.
Genial Messi
En el descanso Henry ha entrado en el lugar de Bojan y el partido ha cambiado. El francés, muy móvil en su posición de ‘9’ -Bojan había jugado de extremo izquierdo-, ha generado una clara ocasión que Messi ha vuelto a desaprovechar. El argentino perdonaba demasiado y aquello suponía problemas para el Valencia. El Balón de Oro se crece ante los retos. Y así ha sido. El argentino ha recibido un balón en la frontal del área, se ha deshecho de Banega y Bruno y luego, con una finta de otro planeta, ha dejado atrás a Dealbert. César sabía que el 1-0 era inevitable.
Valdés, decisivo
El Valencia, desaparecido desde la reanudación, debía cambiar algo con el marcador adverso. Emery ha dado entrada a Zigic en lugar del ‘Chori’ Domínguez. Y a punto ha estado el gigante serbio de empatar en una jugada calcada a la de Valdo ante el Málaga. Valdés, en un uno contra uno clarísimo, ha salvado al Barça. Una parada así vale lo mismo que el 1-0 de Messi. En la jugada siguiente, Maduro ha derribado a Messi y se ha ganado su segunda amarilla y la expulsión.
Dos regalos más de Messi
Con diez el Valencia se ha diluido como un azucarillo en un café. Y Messi ha continuado haciendo sangre. El argentino ha maravillado al Camp Nou con dos nuevos golazos, siempre asistido por un Henry de notable, que han cerrado una noche especial para él. El Balón de Oro ha sido ovacionado por todo el campo cuando ha sido sustituido. Había logrado su cuarto hat-trick.
Barça 4-0 Stuttgart
El Barça doblega al Stuttgart y se clasifica para la siguiente ronda de la Champions. Dos goles de un Messi en estado de gracia y dos más de Pedro y Bojan han plasmado la superioridad de los locales, que ganaban por 2-0 en el minuto 22.
El vigente campeón no faltará en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Una demostración de fuerza contra el Stuttgart le ha abierto la puerta de la siguiente ronda de par en par. Lo tenía bien encarrilado con el 1-1 de la ida y sentenció por la vía rápida. Un Messi de dibujos animados ha marcado el primero y ha ideado el segundo, obra de Pedro, antes de la media hora. El duelo fue un monólogo del Barça, que en la segunda parte ha trabajado hasta colocar un 4-0 que explica perfectamente lo que ha pasado en el Camp Nou.
Siempre Messi
Alentado por un estadio de gala, el Barça ha arrancado con el acelerador pisado hasta el fondo. Esta vez el cuerpo técnico azulgrana ha vuelto a optar por el 4-4-2 que había dado buenos resultados últimamente. Y enseguida se ha intuido que la cosa pintaba bien. Antes del minuto 8, el portero Lehmann se ha visto amenazado por disparos de Henry, Pedro y Messi. El indiscutible mejor jugador del mundo dejaría a Europa con la boca abierta a continuación. Después de recoger el balón en el centro del campo, y aprovechándose del espacio que le han abierto Henry y Touré, el '10' ha conducido un contragolpe que ha culminado con un disparo inapelable a la escuadra (min 12).
Control total
El trabajo estaba bien encarado por un Barça generoso en el esfuerzo en los pocos ratos que no tenía el esférico. Cuando lo dominaba, lo hacía con paciencia y precisión hasta desarticular la retaguardia del Stuttgart. La cocción del segundo gol ha sido a fuego lento. Tocando, tocando, la ha cogido Messi. Su pase exquisito al espacio lo ha cazado Touré Yaya antes que Lehmann y ha asistido a Pedro para que, a placer, marcara el segundo (min 22). Sin el lesionado Xavi, la medular se ha musculado con el marfileño y Busquets. Ambos han tenido una incidencia decisiva en la fluidez del juego culé.
La estocada
Con 2-0, y con los atacantes del Stuttgart asfixiados por el sistema defensivo local, el Barça ha llegado al descanso contagiado de la tranquilidad que transmitía el marcador. Sólo faltaba rematarlo. El paso por los vestuarios ha reducido las revoluciones de los de Guardiola, buenos administradores de ventajas. Se han hecho con la posesión tan pronto como ha aparecido de nuevo Messi. Primero lo ha hecho para ceder un buen balón en la frontal a Touré, que ha chutado desviado. En el minuto 59, la estrella de la cantera ha recibido un taconazo de Alves y, tras una media vuelta, ha batido a Lehmann con un tiro cruzado.
Euforia culé
El Camp Nou era una fiesta ("sí, sí, sí, nos vamos a Madrid", entonaba). Gozaba de un fútbol de muchos quilates. La lesión de Busquets, que ha dejado su puesto al hoy suplente Ibra, ha calmado por unos instantes el éxtasis colectivo. Pero el agitador seguía activo. En otra noche personal para el recuerdo, Messi ha estado a punto de firmar el segundo hat-trick consecutivo al rematar con la cabeza un envenenado centro de su socio Alves (min 67).
Los alemanes se habían roto en dos trozos y los catalanes causaban estragos en la zona ancha, con Messi insistiendo hasta el final. Quería redondear el recital con el triplete. No ha sido él sino el reciente introducido Bojan quien se ha apuntado el cuarto al aprovechar un regalo de Ibrahimovic, justo antes de concluir la exhibición. En los cuartos habrá más.
Fuentes:
www.fcbarcelona.com
www.sport.es
Capcom reveló que el último personaje de Super Street Fighter IV será Hakan, un experto en lucha libre Turca conocida como Yagli, es muy corpulento y cubierto de aceite. El guerrero fue creado exclusivamente para esta entrega.
Su estilo de lucha será más cercano al de Zangief o Abel que al de otros luchadores, pero aprovechará la capa de aceite que cubre su cuerpo para ser mucho más resbaladizo y moverse a gran velocidad.
La plantilla completa de luchadores es, por tanto, la del primer Street Fighter IV, más Juri y Hakan (nuevos personajes); Adon, Guy y Cody (Street Fighter Alpha); Makoto, Dudley e Ibuki ( Street Fighter III) y T. Hawk y Dee Jay ( Super Street Fighter II). Saludes y que Dios me los bendiga.
En los torneos cortos, ya son cinco los equipos que han pasado por la misma senda: FAS lo hizo tres veces en el Clausura 2003 (19 puntos), Apertura 2003 (21) y Clausura 2005 (21). Alianza -cuando lo respetaban en la Liga Mayor- alcanzó trece puntos en el Clausura 2003, producto de dos triunfos y siete empates; en tanto Águila dejó su huella en el Apertura 2009 con 17 unidades.
Las leyendasDe acuerdo a las estadísticas del historiador Gerardo Castro, el primer equipo que marcó esta tendencia en Liga Mayor fue el FAS del campeonato 1961-62, que tuvo foja de ocho victorias y un empate, para un total de 17 puntos. Curiosamente, el tigre no aflojó en la segunda vuelta, perdió uno y fue campeón con autoridad.
Antes de terminar esa década, tres equipos de los afamados como "históricos", le siguieron sus pasos: Águila sumó 16 puntos (siete empates y dos derrotas) en el campeonato 1964 y también se coronó en la Liga local.
La misma historia se repitió con Alianza en el campeonato 1965-66, al dominar la primera vuelta con 14 puntos (cinco triunfos y cuatro empates) y alzando luego la Copa al cielo; así como Marte que fue campeón en 1968-69, pero antes firmó una vuelta inmaculada con 13 puntos (cuatro victorias y cinco empates).
En la década de los setenta, sólo dos equipos continuaron con la herencia de terminar invicto una primera vuelta y ser campeón: Marte en 1970 (14 puntos) y FAS en 1978-79 (22 puntos), no así para la UES dos veces -1971 (14 puntos) y 1974-75 (16 puntos), Águila en 1973 (13 puntos) y Alianza en 1977/78 (18 puntos).
Para las décadas ochenta y noventa, cinco equipos se apuntaron en la historia de los invictos. FAS en tres oportunidades (1981, 1989-90 y 1997-98), Metapán dos veces (1987-88 y 1989-90), Marte (1985), el ya extinto Cojutepeque (1988-89) y Firpo (1994-95). De éstos el único que pudo ser campeón fue Marte.
Madrid toma el liderato acosta del empate del Barça
El Barça ha sumado un empate en Almería en un duelo que ha controlado de principio a fin, aunque el rival se ha adelantado dos veces. Messi ha establecido la igualada con dos goles, el segundo con el equipo con diez por expulsión de Ibra (min 60).
No ha decepcionado nada la cita entre dos equipos que apuestan por el juego atractivo. El Almería-Barça ha tenido de todo: buen fútbol, lucha, emoción, polémica y goles. Los azulgrana han sido los indiscutibles dominadores, aunque los de Lillo se han adelantado por partida doble. Messi ha aparecido para restablecer el equilibrio. Y eso que después del 2-1, de Puyol en propia puerta, el Barça se ha quedado con diez por la expulsión de Ibra (min 60). En una exhibición mayúscula de compromiso y carácter, el vigente campeón no ha dejado de buscar el triunfo. Un inspirado Diego Alves ha impedido que lo encontrase.
Buen arranque con castigo
El retraso inicial por un conflicto en la camiseta de los locales no ha distraído al Barça. El equipo ha conservado el dibujo 4-2-3-1 que tan buen resultado le dio contra el Málaga y también ha mantenido el buen tono. Por medio de rápidas asociaciones, se presentaba con facilidad a la frontal, desde donde ha probado los primeros disparos. El balón y la sensación de peligro eran sólo azulgrana, sin embargo, en el minuto 11, el Almería se ha adelantado gracias a un impecable cabezazo de Cisma en un córner.
Persistencia
A pesar del cambio en el marcador, el guión del encuentro ha seguido siendo el mismo. El Barça lo intentaba de todas las maneras, a veces con un poco de precipitación. El rival le retenía con orden y amenazaba al contragolpe gracias a la velocidad de sus puntas. Las oportunidades de los visitantes se han sucedido. El portero Diego Alves ha salvado al Almería en las dos más claras: un lanzamiento de falta de Xavi y un uno contra uno ante Pedro. El dominio se había convertido en acoso. Los andaluces se han visto obligados a retrasar las filas ante la insistencia de los de Guardiola, expulsado por protestar un posible penalti a Leo Messi.
La justicia ha llegado justo antes del descanso, cuando Messi ha botado magistralmente por encima de la barrera una falta muy próxima ante un sorprendido Alves.
Doble golpe
El ataque del Barça ha sido más pausado en la reanudación. Continuaba picando piedra, con el Almería encerrado. La única vía de escape de los rojiblancos eran las internadas de Guilherme por la izquierda y por aquí se ha originado el 2-1, con una intervención desafortunada de Puyol al intentar rechazar un centro (min 56). Las desgracias nunca vienen solas y, a continuación, el árbitro ha expulsado a Ibrahimovic por una patada a Cisma en un mano a mano sin el esférico por medio.
Messi vuelve a responder
Guatemala, un equipo que no se había fogueado en más de un año, y al que tenemos más de 10 años de no ganarle, venció esta noche a la selecta cuscatleca en Los Angeles, California.
La seleccion nacional sigue sin identidad, luego de que Carlos De los Cobos se alejara del barco, la selecta ha perdido dos encuentros con el mismo marcador: dos goles por uno.
La delantera siempre ha sido uno de los principales problemas del equipo, y Rudis Corrales continúa decepcionando con sus actuaciones. Julio Martínez pasó con más pena que gloria y Eliseo Quintanilla, a pesar de lograr un golazo de tiro libre, tampoco estuvo en su nivel acostumbrado.
Pappa y Brown fueron los goleadores chapines, quienes lograron batir la cabaña defendida por Montes. Marco Pappa, quien milita en el Chicago Fire de la MLS, abrió el marcador con un zapatazo de fuera de área para vencer al "mudo" y al ex-equipo de su actual técnico. Brown, por su parte, aprovechó un contragolpe para lograr la segunda anotación. Luego, a escasos dos minutos del final, Cheyo consiguió el descuento con un golazo de tiro libre que de pocó sirvió.
Desde el inicio del primer tiempo, Guatemala tomó la iniciativa con mejor posesión del balón y aunque no tenía llegadas claras, se veía mejor que El Salvador, que lucía nerviosos y con demasiadas imprecisiones cuando tenía la pelota, lo que los hacía perderla rápidamente.
Luego de un tiro libre de Eliseo Quintanilla que salió rozando el poste, Guatemala se fue arriba con un golazo de Marco Pappa que soltó un riflazo fuera del área imposible para Montes. Fue el premio a la mayor iniciativa chapina y así se fueron al descanso.
En el complemento, la selecta mejoró y tuvo más llegadas de peligro. Ingresó Osael Romero, quien tuvo una gran oportunidad al soltar un remate que el arquero chapín desvió con las uñas. También Alex Escobar con un tiro libre que pegó en el poste mostraba una leve mejoría de la selección.
Ahí vino una de las decisiones más inexplicables de Rugamas, cuando perdiendo el juego 1-0 sacó al único delantero que tenía (Rudis Corrales) e hizo ingresar a Shawn Martin en esa posición de "9", cuando el jugador de Águila es un carrilero nato. Pésima equivocación de Rugamas teniendo en el banco a jugadores como Odir Flores y Edgar Alvarez; a éstos últimos ni siquiera los probó ni por ser partidos amistosos.
Cerca del final, Brown remató el partido cuando puso el 2-0 en un contragolpe que terminó de bajar los ánimos de la selecta. Aunque al min. 88 Cheyo descontó con un buen gol de tiro libre, no hubo tiempo para más y nos trajimos la segunda derrota en la era "Post-De los Cobos" con marcador de 2-1.
Fuente:
www.masconazo.net
Conocía Juan Ramón López Muñiz la receta para empatar en el Camp Nou. Ya lo hizo con el Racing la temporada pasada (1-1). Y a punto ha estado de volverlo a lograr, porque tras 80 minutos el encuentro de esta noche reflejaba el mismo marcador que aquel. Sin embargo, una magistral asistencia de Xavi, artista donde los haya, ha permitido que Alves -que regresaba tras un mes ausente por lesión y que ha completado un partido espectacular- y Messi se asociaran para poner el 2-1 definitivo.
Con este triunfo el equipo sigue líder, ahora con 61 puntos, y mantiene así su ventaja de dos puntos respecto al Madrid, también victorioso en Tenerife (1-5). El FC Barcelona suma ya más puntos que hace un año a estas alturas de temporada. De récord.
Inicio frío
Con Messi novedosamente ubicado como mediapunta, por detrás de Ibrahimovic, al Barça le ha costado encontrarse en los primeros minutos. Ha sido el Málaga quien primero ha amenazado, con un lanzamiento de falta de Duda que ha rechazado oportunamente Valdés. Luego, la faceta ofensiva del equipo visitante ha desaparecido del mapa. A los de Guardiola, sin embargo, les sobraban triangulaciones en los tres cuartos de cancha, donde se atascaba más de lo habitual. Faltaba remate. Sólo un robo y tiro de Messi han amenazado hasta el minuto 20.
El mejor Barça, sin recompensa
A partir de una genialidad de Xavi en el centro del campo -dos sombreros y un taconazo seguidos de un giro sobre si mismo- el nivel de juego del equipo ha subido como la espuma. Ha aparecido el mejor Barça. El desborde de Pedro, hoy extremo derecho, ha enloquecido a Manu Torres, merecedor de la segunda amarilla en el minuto 41. El árbitro que expulsó a Muniesa se la ha perdonado sin motivo aparente. El peligro antes también había llevado los nombres de Ibrahimovic y Messi, aunque la acción más brillante la ha firmado nuevamente Xavi, con un remate de tacón que casi se convierte en una vaselina perfecta. En ninguna de estas acciones el balón ha querido entrar.
Pedro pone el 1-0
El descanso no le ha sentado bien al Barça, de nuevo más lento que al final del primer tiempo. Todas las llegadas las ha finalizado Ibrahimovic de cabeza, pero siempre un jugador rival ha salvado el 1-0 bajo la línea de gol. Primero ha sido Munúa y luego Weligton, al que el público siempre le ha recordado el pisotón a Messi de la primera vuelta. El partido estaba justo ahí donde lo quería el Málaga, que empezaba a estirarse peligrosamente en ataque. Sin embargo, un trallazo de Pedro desde la frontal ha servido para desnivelar la balanza.
Responde el Málaga... y el Barça
El gol ha tranquilizado al Camp Nou, que casi canta el segundo con un remate de Iniesta al palo, pero no ha hundido al Málaga, que ha seguido intentándolo al contragolpe. Y en uno de estos Valdo se ha asociado con Obinna para sorprender al Barça. Quedaban diez minutos y los de Guardiola parecían contra las cuerdas. Sin embargo, quedaba Xavi para guiar a los azulgranas. Una asistencia suya ha roto la multitudinaria defensa rival y las botas amarillas de Alves han dado el gol hecho a Messi. Una jugada de tiralíneas resolvía un partido complicadísimo. El Barça reía el último.