





Videos:
Rocket Raccoon
Frank West
Gameplay de UMVC 3
Fuentes:
www.shoryuken.com
www.eventhubs.com
http://www.4gamer.net/games/137/G013710/20111031054/
Era una prueba de fuego para el de Reus y no desentonó en absoluto. Al contrario. Mostró descaro, se entendió a la perfección con sus compañeros e incluso probó fortuna en un disparo cruzado que se marchó a la izquierda de Roberto antes de llegar al minuto 15 de juego.
Los de siempre también lo intentaban. Ahí estaba Messi, culminando una jugada colectiva con un chut sin puntería. O Pedro, marcando los tiempos en un remate a centro de Dani Alves. Aunque el primer disparo entre los tres palos no llegó hasta el minuto 20, cuando Xavi, desde lejos, obligó a lucirse a Roberto.
ACOSO SIN DERRIBO
La lectura era la de siempre. El Barça, dominando. El Granada, conteniendo. Pero los de Guardiola, sin la frescura requerida a la hora de ver puerta. Quizá la costumbre de ver cómo el equipo resolvía los partidos por la vía rápida lleva a la preocupación. Un dominio sin pegada y esta vez resuelta a balón parado.
Así llegó el gol. El Barça mareaba el cuero ante la frontal hasta que Jaime Moreno cazó a Xavi y Muñiz lo vio. El maestro de Terrassa asumió la responsabilidad y dictó su lección de colocación y puntería. Respiro para la efectividad de los barcelonistas y golpe para los de Fabri.
En esa acción, el centrocampista Jaime Romero vio la primera tarjeta amarilla. No fue la única del primer tiempo. Muñiz, más efectivo que dialogante, tiró de cartulinas para marcar su terreno. El Barça tiró de Xavi y sacó petróleo. Lo que no sabía era cuánto petróleo era capaz de sacar, visto lo que se vio después.
SUPERIORIDAD NUMÉRICA
El mismo argumento se repitió al inicio de la segunda parte. El motor funcionaba pero la aceleración, no. Al Barça le costaba poner la quinta marcha y sentenciar cuanto antes el choque, a riesgo de una contra preocupante. Cesc fue el primero en probar suerte, pero su disparo lejano se fue a las manos de Roberto.
Víctor Valdés era un espectador de excepción. Los dos goles que había marcado el Granada en todo lo que llevábamos de Liga no le anunciaba excesivo trabajo. Eso sí, vio de cerca la acción que costó la segunda amarilla al local Jaime Romero, cuando elevó su bota a la altura de la cara de Maxwell. El escenario debía cambiar en positivo para un Barça en superioridad, aunque no todo eran buenas noticias. Pedro, tras un forcejeo con el lateral Siqueira, se lesionó de forma fortuita y enseguida pidió el cambió. Su tobillo se dobló como si fuera un chiclé. Malas vibraciones.
Superioridad numérica, dominio absoluto... y falta de goles. Ni siquiera cuando Roberto regaló un saque de puerta a Villa, con la defensa in albis. El 'Guaje' envió a Messi y éste precía batir al meta nazarí. El balón se disponía a entrar cuando la pierna salvadora de Mainz llegó para evitar el 0-2. Estaba claro que no era el día del rosarino.
A todo esto, Fabri utilizaba la carta Geijo, aunque al suizo -de nacimiento- tampoco se le vio. El balón prácticamente no salía de la mitad de campo del Granada. Se podía especular con un susto para cuestionar el gol de Xavi, pero por lo que se le veía, no se esperaba la reacción nazarí.
OBRERO 'BUSI'
Isaac Cuenca, que se jugó la segunda amarilla por un innecesario amago de agarrón, tuvo su ocasión a los 25 minutos en un chut que desvió otra vez Roberto. No había manera de ampliar la ventaja, aunque tampoco había que temer por ella atendiendo al trabajo del centro del campo y sobre todo de un Sergio Busquets que se multiplicó para desilusionar a los locales como él sabe: Imponiéndose y evitando el trabajo de la cobertura blaugrana.
Fue una de las pocas notas positivas de la recta final, en la que el 'culé' Dani Benítez dejó a su Granada con nueve tras alejar un balón en tiempo añadido. Una anécdota más. El Barça apuntalaba los tres puntos sin brillo, echando en falta la magia de un Messi estrellado contra los defensores granadinos, como se estrelló el sábado ante la muralla del Sevilla. A Messi siempre se le espera y seguro que pronto aparecerá, aunque habrá quien piense que necesita un descanso alguna vez.
Porque lo que se espera es que el Barça recupere la chispa, la frescura, la agilidad atacante y, sobre todo, el olfato de gol. La lesión de Pedro supone un nuevo contratiempo, pero el sábado, contra el Mallorca, los de Guardiola tendrán otra oportunidad de vencer y convencer sin tener que sufrir -si es que se sufrió- por la incerteza de un 0-1 con el sello de un grande del fútbol mundial: Xavi Hernández Creus.
Fuente:Guardiola volvió a recuperar el 3-4-3 situando a Mascherano en el eje de la defensa flanqueado por Abidal y Alves. La presencia de Adriano en la alineación hacía pensar que quizá emplearía el 4-3-3, pero las dudas se disiparon cuando se vio al brasileño actuar de extremo derecho.
Pese a que la primera oportunidad la tuvo Iniesta a los nueve minutos, el Barça no estaba cómodo en el campo. Los andaluces se cerraron atrás y esperaron a armar sus mortíferas contras. Jesús Navas pudo abrir el marcador en un ajustado tiro a la escuadra en el minuto 20 que salvó Valdés a mano cambiada. Poco antes, el portero también tuvo que resolver una imprecisión defensiva de Abidal.
Messi empezó a carburar con Iniesta y el Barça empezó a apretar. El Sevilla aguantó las embestidas de forma estoica gracias a las geniales intervenciones del meta hispalense Javi Varas, que desbarató goles cantados a Villa y Messi poco antes del descanso.
EL SHOW DE VARAS
Parecía que los de Guardiola lo tendrían más fácil en un segundo tiempo en el que previsiblemente el Sevilla podría haber acusado el desgaste del primer tiempo, pero no ocurrió. Los de Marcelino cerraron sus líneas aún más y si a eso le unimos que la puntería del Barça vuelve a estar de vacaciones, la cosa se ponía bastante fea.
Los blaugrana no dejaron de intentarlo, pero el resultado seguía siendo el mismo: Disparo de Messi que se fue lamiendo la cruceta, tiro de Iniesta que salvó Varas¿el Barça tocaba y pese a jugar sus mejores minutos, no lograba perforar las redes del Sevilla, algo con lo que no se había encontrado esta temporada. Sin duda un partido muy diferente al del año pasado en el que los visitantes se fueron del Camp Nou con una "manita".
En el 73¿ cuando todo el Camp Nou ya cantaba gol de Iniesta, el balón se estrelló en la parte alta del travesaño. Guardiola movió fichas y decidió introducir a Pedro y Cesc ¿que regresaba tras su lesión- por Keita y Thiago, pero al Barça le seguía costando romper el muro sevillista formado por Fazio, Escudé, Navarro y Cáceres a los que fueron sumándose jugadores a medida que el partido llegaba a su fin. Un autobús inquebrantable para un equipo que otra cosa no, pero voluntad y esfuerzo no le faltaron en un segundo tiempo en el que lo intentó todo.
MESSI TUVO EL TRIUNFO EN SUS BOTAS
El encuentro parecía encaminado a terminar en tablas. Sin embargo, una zancadilla dentro del área de Fazio a Iniesta no pasó inadvertida para Iturralde González, que señaló por fin, el primer penalty al Barça esta temporada. Y ahí llegó el caos.
La decisión del árbitro enfureció a los jugadores del Sevilla. Cuando Messi iba a lanzar el penalty se desató una tangana que acabó con Kanouté expulsado y Cesc por los suelos tras ser abofeteado por el malí. El argentino falló la pena máxima y pese a seguir intentándolo hasta el 96 los de Guardiola tuvieron que conformarse con un amargo empate que pone el liderato en manos del Real Madrid.
Fuente:La escuadra cementera vio la luz en “Concachampions” después de tres intentos fallidos en los que probó el sabor amargo de la derrota. En dos ocasiones el conjunto jaguar fue eliminado en la fase previa. Y en otra pasó a segunda instancia, pero fue borrado con goleadas de escándalo, sobre todo de visita.
La bruma para el conjunto cementero se disipó hasta la parte complementaria porque en el primer tiempo dejó un temporal de dudas. Y es que los pupilos de Edwin Portillo se atoraron en su propio pantano, primero porque querían llevar la pelota hasta dentro de la portería, y segundo porque fueron imprecisos en el último pase.
Los caleros arrancaron el duelo como tromba. En 30 segundos Allan Kardeck ya había probado los reflejos del meta italiano Marcelo Mancía.
No obstante el ímpetu de los jaguares solo alcanzó para los primeros minutos porque una vez el Real España se acomodó a las dimensiones del Jorge “Calero” Suárez le dio un mejor trato a la pelota y llegó con más ideas a la portería defendida por Miguel Montes, que dejó grandes dudas al quedarse clavado en la línea de gol y soltar varios balones con aparencia inofensiva.
El ligero dominio de los hondureños les duró cerca de 30 minutos. El tiempo que necesitó Metapán para acordarse que era local, que necesitaba la victoria, y que debía juntar sus líneas para evitar los circuitos del Real España y llevar peligro.
Así en los últimos seis minutos de la etapa inicial los caleros terminaron apedreando la puerta de sus huéspedes. Al '39 el árbitro tico Walter Quezada se tragó un penalti sobre Edwin Sánchez. Luego Kardeck entró a velocidad de avión por izquierda y disparó un misil que la defensa sacó a tiro de esquina.
La jugada de mayor peligro, sin embargo, la produjo Léster Blanco en una media vuelta que el meta del Real España logró desviar con una pierna.
La etapa complementaria inició con urgencia de goles. Y estos no tardaron en hacer acto de presencia. Paolo Suárez puso a festejar a la hinchada cementera. El charrúa aprovechó un centro de Andrés Flores, prolongado por Léster, para vencer con tiro rasó a Mancías.
El tanto generó un mar de emociones entre los aficionados caleros, pero el festejó se diluyó como lluvia en cinco minutos.
Al '55, Edder Delgado aprovechó una desatención defensiva de los de casa y colocó cartones de 1-1.
Fue a partir de ahí que Portillo se vio obligado a mover el tablero y lo hizo de manera acertada.
Primero sacó al contención Milton Molina y le dio entrada a Christian Bautista y toda vez se puso en ventaja nuevamente echó candado a la zona baja con el ingreso de Ricardo Alvarado por Kardeck.
Los jaguares consiguieron el 2-1 con un fino toque de Ramón Sánchez de tiro libre al '68, y luego Suárez puso la cereza al pastel al desviar con el muslo un centro de Alfredo Pacheco que fue prolongado por Sánchez. El 3-1 llegó con ocho minutos por jugarse. Mucho tiempo para Metapán y poco para el Real España, que consiguió el 3-2 por intermedio de Maynor Martínez al '92 y puso nervios a los 60 segundos restantes que se habían añadido.
Al final hubo fiesta en la ciudad de la cal. Se dejaron escuchar a lo lejos los pirotécnicos y Metapán finalmente logró estampar su nombre en la lista de los mejores ocho equipos de la CONCACAF.
Los cementeros incluso podrían ser los únicos de Centroamérica de una nómina que dominan los equipos mexicanos, con cuatro representantes.
Video:El Barça ha impuesto un ritmo altísimo de juego nada más empezar el choque. Una eléctrica combinación al primer toque entre los jugadores de ataque ha acabado con un remate demasiado alto de Dani Alves por encima del larguero cuando apenas se llevaban dos minutos. El Viktoria intentaba cerrarse un poco más atrás viendo el vendaval que se le venía encima. Imposible de parar. Messi asiste para un Iniesta que realiza un maravilloso control orientado y remata raso al fondo de las mallas (1-0, min. 10).
El de Fuentealbilla quería todavía más. 'Croqueta' marca de la casa por la línea de fondo aunque su asistencia no la ha podido culminar un Villa que ha rematado a las nubes. Poco después, Pedro disparaba fuera contra el lateral de la red. El conjunto checo ha intentado estirar un poco las líneas aunque sin éxito. El 'Guaje' ha tenido en sus pies el segundo tanto de la noche, pero su disparo desde la frontal ha salido fuera por muy poco. Antes, a Messi lo han agarrado dentro del área pero el colegiado no ha pitado penalti sino un inexistente fuera de juego.
Posesión y ocasiones, pero sin premio
En el tramo final de la primera mitad, el Barça ha vuelto a disponer de muchísimas ocasiones para marcar. Pedro se ha encontrado con una asistencia involuntaria de un defensa visitante pero su remate forzado ha salido por encima del larguero. Nuevamente el tinerfeño hubiera podido anotar el segundo, pero su remate con el exterior del pie lo ha desviado un defensa. Una gran asistencia de 'cuchara' de Busquets no la ha podido aprovechar un Messi que ha rematado contra el lateral de la red. Precisamente Leo ha tenido la última ocasión del primer tiempo en un lanzamiento de falta que ha estrellado en el poste.
La segunda mitad ha arrancado con un Barça consciente que debía marcar un segundo gol para evitar sorpresas y riesgos innecesarios. Las largas posesiones de balón seguían sin traducirse en goles e incluso el Viktoria empezaba a acercarse a la meta de Valdés. Messi ha vuelto a reclamar penalti en una jugada que él mismo ha continuado pero que ha rematado contra el cuerpo de Cech. Leo se ha inventado un jugadón en el que tras superar a tres defensas ha rematado sin ángulo contra el poste.
El susto de los checos ha llegado en un balón bombeado en el que Alves y Valdés no se han entendido y han chocado aunque el portero ha reaccionado de forma muy rápida y ha atrapado el balón antes de que lo rematara a portería vacía un delantero del Viktoria.
Villa sentencia
La sentencia seguía sin llegar. Messi no ha acertado primero al lanzarse al suelo tras un centro raso, mientras que poco después tras superar la salida de Cech un defensa ha llegado a tiempo para obstaculizar al argentino para que no marcara. Un pisotón sobre el tobillo de Leo ha encendido todas las alarmas pero el crack azulgrana ha podido seguir jugando.
Precisamente Messi ha sido el protagonista inicial de la jugada del segundo gol azulgrana. El argentino ha controlado dentro del área y tras caer en plena pugna con su marcador, ha aparecido un Villa con ganas de cerrar el partido y ha fusilado la portería de Cech (2-0, min. 82).
En los minutos finales Pep Guardiola ha aprovechado para dar entrada al canterano Isaac Cuenca que ha reemplazado a un David Villa que acababa de desperdiciar una clara ocasión tras la asistencia de Pedro.
De esta manera el Barça ha sumado el segundo triunfo de la presente Champions League, el primero como local, y se mantiene empatado con el Milan a 7 puntos en el liderato del Grupo H.
En esta ocasión, tan sólo habrá un Road to WrestleMania con 3 historias, dos se realizarán con Superstars pre-determinadas y la restante con un CAS, se podrá jugar con Sheamus como villano, Triple H como Independiente y tu Superstar creada como Héroe, entrelazadas entre sí.
Como se sabe, en las ediciones anteriores de la antigua franquicia del videojuego, el RTWM consistía en tres meses: Pasar por el Royal Rumble, Elimination Chamber y, finalmente, llegar a WrestleMania.
Ahora, el Modo de RTWM contará con una duración de 18 meses, abarcando DOS WrestleMania, pero no se centra sólo en el Magno Evento, sino que tendrá el jugador que ir construyendo historias, rivalidades y mucho más a lo largo de los PPVs restantes, así como también historias en el mejorado Backstage, así como el año pasado, al estilo GTA.
El Modo Historia se divide en tres partes y THQ y Yuke’s Co. Ltd apuestan todo en este nuevo proyecto.
En la primera parte, en la cual jugaremos con “The Celtic Warrior” Sheamus, éste crea un equipo junto con Wade Barrett, Drew McIntyre y William Regal llamado The United Kingdom, el cual tiene su propio Theme Song y Titantron y traen de regreso el Campeonato Europeo en reemplazo del Campeonato de los Estados Unidos.
Para la segunda parte, Triple H se verá envuelto en una historia en donde, buscando la venganza de Sheamus, tras dejarlo fuera de acción por tres meses tras un ataque (ocurrido en la storyline real), se reforma la WCW.
Finalmente, se podrá crear o seleccionar una Superstar para, ya en la tercera parte, concluir el Modo Historia, y podrás crear tus propios argumentos, para que sean interpretados por la voz del TNA X Division Champion Austin Aries, quien para ese entonces, se encontraba trabajando en Dragon Gate USA y en empresas independientes." Bueno a esperar el lanzamiento de este fabuloso juego el 22 de Noviembre, que Dios me los bendiga y Saludes.