


Videos:
http://www.eventhubs.com/news/2011/jul/30/new-street-fighter-x-tekken-character-teaser-videos/
El estadio presentaba un aspecto inmejorable con una puesta en escena propia de las grandes ocasiones y en la que el conjunto dirigido por Pep Guardiola no defraudó. El técnico azulgrana puso en liza un once inicial en el que tan sólo Soriano y Dos Santos representaban al filial barcelonista dejando el protagonismo a los integrantes del primer equipo en uno de los primeros tests serios de la pretemporada. Pedro y Villa volvían a la titularidad en una alineación en la que Guardiola volvió a apostar en defensa por los mismos hombres que en el encuentro ante el Internacional de Porto Alegre con la novedad de un Jonathan Dos Santos que varío su posición para jugar en el lateral diestro de forma solvente.
El rival dirigido por Jupp Heynckes saltó al Allianz Arena con las bajas de algunos de sus hombres más determinantes como Robben y Ribery pero con la absoluta convicción de gustarse ante su público contra el actual campeón de Europa. La salida en tromba de los alemanes descolocó de inicio a un Barça que sucumbía ante la inagotable presión de los teutones en cada acción de los azulgranas. Poco duraría el azote del Bayern. El Barça se hizo rápidamente con el control sobre el juego haciendo gala de su inconfundible estilo. La posesión fue aumentando y el Bayern, pese a estar más rodado a estas alturas de la pretemporada, no tuvo más remedio que recular.
Pese al dominio de los de Guardiola, los alemanes no estaban dispuestos a dejar campar a sus anchas a los Busquets, Thiago, Iniesta y Keita que comenzaban a triangular como de costumbre adueñándose de la manija del encuentro. En este escenario, Luiz Gustavo dejó claras las intenciones de los suyos de cortar de raíz cualquier intento de penetración al área defendida por Butt. Iniesta y Keita sufrieron en sus carnes la contundencia del centro del campo alemán. Precisamente, en una falta cometida sobre el malí, David Villa probó fortuna con un libre directo que atajó Butt con más problemas de los previsto en la primera ocasión clara de los azulgranas.
VALDÉS, SALVADOR
Con este panorama, el Barça se encomendó a los disparos lejanos para tratar de sorprender a la férrea defensa de su rival. Villa y Soriano amenazaban desde la larga distancia pero sin encontrar el premio del gol. La respuesta del Bayern Múnich no se hizo esperar presentando como único argumento cualquier salida fulgurante al contraataque aprovechándose de la velocidad de un incisivo Usami. De las botas del joven japonés nacieron las mejores ocasiones de los alemanes con un Petersen que no fue capaz, hasta en dos ocasiones, de culminar en gol dos buenos centros al corazón del área azulgrana. Sin embargo, y todavía con el marcador empatado a cero, fue David Alaba quién se aprovechó de un excelente pase al hueco de Usami para plantarse delante de un salvador Victor Valdés que atajó de forma providencial un mano a mano cuando prácticamente estaba vendido ante el delantero del Bayern.
THIAGO VUELVE A 'MOJAR'....
El aviso hizo reaccionar a los de Guardiola y la respuesta fue inmediata y contundente. En el minuto 41, la movilidad de Soriano le hizo caer en la banda izquierda para poner un balón de oro a un Thiago, que entrando desde la segunda línea, remató el excelente centro del delantero, alzándose entre las torres alemanas y peinando lo justo un balón que acabaría colándose en la portería de Butt. De nuevo, Thiago volvió a 'mojar' aunque no sería la única vez.
El 0-1 obligaba a reaccionar un Bayern que estiró sus líneas en el inicio de la segunda mitad pero que no conseguía rematar con peligro a la portería defendido por Pinto, que sustituyó a Valdés en el descanso. Con el encuentro bajo control, las fuerzas comenzaron a flaquear y Guardiola movió el banquillo para dar oxígeno al equipo. Los canteranos Riverola y Cuenca saltaron al terreno de juego junto a Jeffren, Afellay y Piqué para volver a llenar el depósito de gasolina para los azulgranas que subieron una marcha para sentenciar el encuentro con la mala noticia de la lesión de Soriano en un desafortunado remate sin suerte.
... POR PARTIDA DOBLE
De eso se encargó Thiago quién no tardó en diluir las esperanzas muniquesas en una jugada de fantasía cuando corría el minuto 74. La contra iniciada por Cuenca acabó dejando en bandeja el balón a un Thiago quién tras combinar con Afellay en la frontal del área disparó al palo largo del portero para enviar el balón al único lugar al que jamás llegarían sus manos. La rosca fue de manual y su pase a Afellay con reminiscencias a Ronaldinho fue de 'crack. Riverola se echaba las manos a la cabeza rindiéndose a un Thiago que se confirma día a día como uno de los mejores 'fichajes' del nuevo Barça.
El partido estaba visto para sentencia. El Bayern lo intentaba sin suerte y el Barça controlaba con temple. El conjunto de Pep Guardiola volvió a demostrar con sobriedad su capacidad para llevar la manija de los encuentros, el ritmo de los partidos dando un golpe de autoridad ante un rival que pese a encontrarse en una fase más avanzada de su preparación no supo dar respuesta al estilo que presentó un Barça que volvió a bailar al son de Thiago.
Alexis Sánchez ha destacado que "lo primero es dejar una buena imagen, ganar títulos". "Ahora los clubs del mundo tienen dos intenciones ganar títulos y ganar al mejor equipo del mundo, el Barça. Vamos a tratar que eso no pase" ha bromeado el crack.
El nuevo delantero del Barça ha desvelado que "me dio confianza que el entrenador (Guardiola) me llamara". "Mi primer recuerdo del Barça es cuando era pequeño. Cualquier niño quiere jugar en el Barça" ha continuado. Sobre su rendimiento en el Barça, el chileno quiere demostrar lo que vale "en el terreno de juego". "Para mi lo importante no es el dinero son los títulos" ha continuado, explicando uno de los motivos por los que eligió al Barça.
"Cuando esté en el campo veré lo que es la presión de jugar ante 100.000 personas" ha destacado Alexis que reconoce que "para mí lo más importante es aprender de Messi, Xavi... de todos" ha seguido el crack azulgrana ante la pregunta de si es consciente que en el Barça "Messi es el amo". "Claro que lo sé" ha zanjado el jugador destacando el nivel de los campeones de Europa.
Para Alexis "el culebrón (de su fichaje) era largo" y aclara que a nivel personal "espero dar más siempre". "Aún no he demostrado nada" ha seguido el nuevo jugador del Barça que ha contestado que "todos los partidos los juego para ganarlos, más en un clásico" ante la pregunta de si le motiva especialmente la Supercopa contra el Madrid. "Quiero ser uno de los mejores del mundo y obviamente aprender de los mejores que están aquí", ha sentenciado Alexis que ha reconocido que su ídolo era Ronaldo.
Bartomeu destaca la colaboración del jugador
Josep Maria Bartomeu, vicepresidente deportivo del FC Barcelona ha reconocido antes que Alexis Sánchez "era una petición de la Secretaría Técnica del club". Bartomeu ha incidido en que "hemos tenido la colaboración al máximo del jugador. Desde el primer momento quiso venir. Rechazó ofertas económicamente muy superiores a las que ofrecía el Barça".
Sobre las variables económicas del fichaje, Bartomeu ha afirmado que los 11,5 millones "van en función de los partidos que juegue, títulos y que el Barça llegue a octavos en Champions. Habrá un Gamper con el Udinese en las próximas temporadas y un amistoso".
Zubi: "La versatilidad es nuestro arma"
Andoni Zubizarreta, Secretario General del club, ha destacado que Alexis "juega en las 3 posiciones de ataque. Buscamos la versatilidad, una de las principales características de nuestra plantilla, uno de nuestros principales armas. Buscamos más opciones para el entrenador". Zubi ha reconocido que "queremos una plantilla con recursos diversos" y cree que Alexis "nos aporta trabajo, es algo singular de los delanteros. Nuestro equipo tiene delanteros que defienden y defensas que atacan".
Finalmente Zubizarreta ha opinado que Alexis "ha sido atrevido y quiere pertenecer a la mejor plantilla del mundo" para sentenciar que "le vamos a dejar descansar después de la Copa América".
La selección de Tabárez acabó cuarta hace un año en Sudáfrica y ganó la Copa América sabiendo lo que hace, explotando sus virtudes y aceptando sus limitaciones. Uruguay jugó con más de una pelota, con la que estaba en el campo y con las que tienen cada uno de los futbolistas charrúas entre las piernas. Así son los uruguayos, que corrieron como si la vida les fuese en ello porque realmente la existencia dependía de sus piernas. El aviso lo dio Uruguay desde que empezó el partido. No salió a jugar la final, salió a ganarla y a tragarse a su rival.
Paraguay fue capturada desde el primer momento y La Albirroja se quedó sin escapatoria. No había salida para el equipo del 'Tata' Martino, que tardó lo inimaginable en respirar y salir de su área. Uruguay puso a Paraguay contra las cuerdas en el primer asalto y abrió el marcador en el 12'.
Antes, Villar salvó dos veces a su selección y otra lo hizo Ortigoza, que también utilizó las manos para sacar un remate de Coates dentro del área. El árbitro no lo vio, como tampoco Verón vio a Luis Suárez en el primer gol. El delantero del Liverpool volvió loco al defensa guaraní, disparó y la cruzó delante de Villar, al que sólo le quedó ver la trayectoria de la pelota, directa al palo y a las redes. Verón, mientras, ya contaba con una camisa de fuerza.
Con el aliento en el cogote
Uruguay no descansó. Arévalo Ríos y Diego Pérez asfixiaron a Paraguay y Luis Suárez hizo lo propio metros por delante. El 'Lucho' no parece ni futbolista, cuando es uno de los más grandes. Por detrás, estuvo aliado con Forlán, soberbio jugando de enganche y utilizando las dos piernas.
La Celeste se tomó un descanso antes de hacer el segundo y convirtió el partido en una batalla campal en la que molestaba el balón, que ya no estaba invitado a la fiesta. Los paraguayos fueron marionetas de Uruguay, que soltó el segundo gancho cerca del descanso. Ortigoza se durmió en la frontal y Arévalo Ríos apareció como un toro para robarle la cartera y ceder a Forlán, que fusiló a Villar. Fue el primer gol de El 'Cacha' en la Copa América.
Forlán se da un capricho
El paso por vestuarios no alteró a los uruguayos, que tenían la situación bien controlada. Paraguay no compareció hasta un disparo de Valdez que sacaron entre Muslera y el larguero. Fue lo poco que se asomó la selección paraguaya, presente en la final después de cinco empates.
La victoria charrúa nunca corrió peligro y Forlán se regaló el tercero en el último suspiro. Marcó también con la izquierda y lo celebró besándose el escudo que lleva en esa camiseta celeste. Ese beso iba dirigido a las mejillas de todos los uruguayos, campeones de Sudamérica y unos valientes.
Otros Resultados:El atacante finalizó el pasado domingo su participación en la Copa América al caer derrotada la selección chilena por 1-2 ante Venezuela y llevaba aguardando la oficialización de un fichaje que se ha alargado demasiado. A las 20:17 de este jueves, 21 de julio, el FC Barcelona comunicó a través de su twitter oficial que el fichaje estaba totalmente cerrado tras el acuerdo entre Udinese y el club blaugrana.
El Barça pagará 26 millones de euros por la incorporación de Alexis, más 11,5 en variables. Se espera que el futbolista llegue a Barcelona este fin de semana y que el próximo lunes pase el pertinente reconocimiento médico. Posteriormente, será presentado en el Camp Nou ante la que será su nueva afición.
Alexis tiene 22 años y sus buenas actuaciones y su polivalencia -puede actuar en cualquier posición de ataque- no han pasado inadvertidas entre los 'grandes' de Europa pero finalmente es el Barça el que se ha llevado el gato al agua.
Fuente:Fue Venezuela, sin embargo, la que buscó tener mayores opciones en ofensiva e incluso hubo una anotación de cabeza de Vizcarrondo que fue anulada por una supuesta posición adelantada, además de un tiro al travesaño de Moreno.
Venezuela puso entusiasmo y Paraguay fuerza para buscar el contragolpe como un arma que ya a los 3 minutos le permitió a Haedo Valdez lanzar una llegada profunda de por la derecha, que no encontró un receptor final para su centro.
Cichero respondió a los 6, con un remate desde el borde del área que tuvo poca potencia y fue bien detenido por el siempre seguro portero Villar.
Un minuto después, Darío Verón cabeceó a portería, pero su tiro fue bloqueado por Vega, que en esos momentos tuvo que afrontar algunos sofocones por la imprecisión de su zona defensiva.
Sin muchas luces, pero con el oficio de la experiencia, Barreto se dio maña a los 15 para nuevamente inquietar al portero venezolano, con un disparo desde el borde del área, pero su tiro salió elevado.
Se sucedieron, entonces, acciones de Barrios y Haedo, aunque sin mayor precisión hasta que, a los 34, nuevamente Cichero devolvió la visita al conectar un centro con la cabeza para la fórmula del segundo remate de Vizcarrondo, que logró vencer a Villar, pero su anotación fue anulada por posición adelantada de Rondón.
A partir de entonces, los venezolanos arriesgaron a ir al frente, con el mismo entusiasmo de los minutos iniciales, lo que les bastó para que Moreno lograra conectar, a los 42, con la cabeza un centro, que dio en el travesaño, y el balón suelto fue disparado a bocajarro por Rondón, pero bloqueado con gran calidad por Villar.
La segunda mitad fue incluso más deslucida e imprecisa que la primera, con ambas selecciones intercalándose en los errores y predominio de las defensa sobre los pálidos intentos ofensivos.
Notorio en esta etapa fue la presencia durante solo diez minutos de Roque Santa Cruz, quien había ingresado por Valdez, pero tuvo que dejar su puesto a Martínez por una lesión.
Ambos equipos hicieron todo lo posible por ir a la prórroga, en la que Venezuela mostró mayor intención ofensiva, al punto que a los 93 un remate de Miku dejó sin opciones a Villar, pero terminó dando en un palo y, casi de inmediato, Juan Arango envió un tiro libre que volvió a estremecer el palo.
Paraguay se quedó con diez hombres a los 12 minutos del primer suplementario, al ser expulsado Santana por una segunda amonestación.
Y los venezolanos pugnaron por el gol que no llegaba, con un Fedor que buscó por todos los medios, pero se topó con un Villar que supo responder ante el peligro.
Fuente: